Más contenido: entrevistas, reseñas, artículos, entre otros, en La ardilla literaria ( https://laardillaliteraria.com/)

Taller de Poesia. Entrevista a Felix Molina

Estos días, abriendo un hueco en su agenda, nos concedió una entrevista el poeta Félix Molina. Es valenciano y se siente mediterráneo. Aprendió a nadar (en el mar, por supuesto) al tiempo que a caminar; y en la tahona paterna, también muy pronto, a amasar el pan de la vida. Andando el tiempo, aprendió idiomas, se licenció en Químicas, tocó el saxofón en la Banda de su barrio de Nazaret y aún ahora sigue leyendo de todo y sin tasa. Sigue con el negocio familiar en su ciudad natal. Entiende la Literatura como un ejercicio de libertad íntimo, casi terapéutico; y sólo con los años ha llegado a la decisión de publicar para compartir “aquella vibración, aquella brasa” con sus lectores. En La Ardilla Literaria conduce el Club de Lectura y, este otoño, dictará un taller por el que le preguntamos. 

 

P.: ¿Qué te ha animado a impartir un taller de poesía aquí, en La Ardilla?

R.; Personalmente, nada me resulta tan estimulante como comprobar que mi trabajo produce buen fruto. He visto crecer poesía a mi alrededor con sólo un empujoncito. Personas que desconocían o postergaban su potencial latente y no necesitaban más que un pequeño impulso. Mi experiencia puede proporcionárselo y quizá guiarlas.


P.: La poesía es un campo amplísimo. ¿En qué quieres centrar tu taller?

R.: Cierto, es un campo sin límites. No es mi intención teorizar, aunque si alguien lo pide se le proporcionará una explicación particular y sucinta. Al ser la poesía una mirada sobre el mundo absolutamente personal e intransferible, manifestable sólo en la propia obra, el objetivo es descubrir la voz del alumno y hacerla crecer, potenciándola.


P.: ¿Así pues, es un taller sólo para poetas?

R.: Es para toda persona interesada en leer o escribir poesía; y, si me apuras, para quien quiera sentirla con más intensidad. Cualquier creación artística se disfruta tanto más intensamente cuanto mejor se la comprende.


P.: ¿Algún mensaje para quienes quieran participar en el taller?

R.: Uno muy sencillo: si os gusta la música, considerad que la poesía es la música de los conceptos, que comprenderla es escucharla y entrar en una dimensión íntima y gozosa. Y no olvidemos lo que vais a descubrir de vosotros mismos al enfrentaros a la página en blanco: la poesía también puede ser un camino de autodescubrimiento y de sanación.


El taller se imparte los jueves, de 18:30 a 20 h, en el local de La ardilla literaria: los días 19 y 26 de octubre, y 2, 9 y 16 de noviembre

Para contactar e inscribirse, el e-mail es: literaturaperiodismo@yahoo.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario